Aunque no lo parezca, se acercan los meses más fríos del año y, evidentemente, bajan las temperaturas. Con la frecuente subida y bajada del mercurio, resulta cada vez más imprescindible contar con una vivienda aislada térmicamente. Los beneficios de ello son múltiples: ahorro en el consumo energético, incremento del control de la temperatura interior y, en definitiva, una mejora del bienestar.
Son muchas las familias que, decididas a comenzar un nuevo proyecto, incorporan el aislamiento en obras de nueva construcción. Pero… ¿Es posible aislar una casa ya construida de forma rápida? Es posible. Con ThermaBead, un material que se inyecta a través de las paredes, la mejora del aislamiento térmico de las viviendas construidas sin tener en cuenta estos criterios es una realidad.
Según la Sociedad Española de la Construcción, la incorporación de sistemas de aislamiento no se produjo hasta mediados de los años ochenta. Aun así, eran múltiples las edificaciones deficientes energéticamente que se edificaron alrededor de las décadas de los setenta, los ochenta y los noventa
El Instituto Nacional de Estadística, en su último censo al respecto que data de 2021, calcula que en España existen un total de 26 millones de viviendas (26.623.708). El mismo organismo expone que la cifra de viviendas construidas entre 1900 y 1990 asciende a 9 millones (9.271.148). Con lo cual, parece sensato deducir que más de nueve millones de viviendas en España podrían ser deficientes energéticamente.
Un hecho que confirma la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat), que indica que un aislamiento deficiente o su carencia puede suponer un sobrecoste en la factura de hasta 16.000 euros anuales. Además, cabe tener en cuenta que el desgaste, la orientación de la vivienda o los materiales usados en el desarrollo de la construcción influyen en el nivel de aislamiento de esta.
Con todos estos factores en mente es lógico pensar en los beneficios a corto plazo que genera el hecho de contar con un buen aislamiento térmico. ¿Es posible llevarlo a cabo de forma rápida? Una de las opciones para ello es el aislante térmico inyectado ThermaBead. Este tipo de aislamiento es el sistema más fácil para aislar una vivienda en menos de 24 horas y empezar a disfrutar de los beneficios de un buen aislamiento desde el primer día, sin obras, sin molestias y sin pérdidas de espacio. Consiste en inyectar aislamiento a granel en las cámaras de aire vacías, repartiendo el material aislante por toda la cámara. El resultado es un sistema que evita la libre circulación de aire y la entrada de frío o calor hacia el interior de la vivienda, reduciendo así las perdidas energéticas.
Este sistema, además, no precisa de obras. Su instalación consiste en realizar perforaciones en la pared para incorporar el rellenado de la cámara de aire. Con ThermaBead es posible reducir hasta en un 40% su consumo energético por calefacción o refrigeración, además de mejorar considerablemente el confort térmico de una vivienda. ThermaBead es una solución de aislamiento térmico certificado, habitual en Europa desde hace más de 40 años. Está libre de mantenimiento, no sedimenta y mantiene sus propiedades durante toda la vida útil de la vivienda.
Av. Can Roqueta, 74
08202 Sabadell (Barcelona)
T 932 222 373 | info@thermabead.com