Actualmente, calentar una casa se está convirtiendo en todo un reto para numerosas personas que han visto como la factura energética, ya sea de luz o de gas, se ha disparado mucho.
Así, para generar calor y, una vez generado, conservarlo sin dejarse el sueldo en ello, hay que recurrir a estrategias que incluyen desde los consejos populares hasta nuevas técnicas en el mercado, más eficientes y sostenibles.
A continuación, vamos a repasar unos cuantos trucos para mantener el calor en casa y optimizar el uso de la calefacción y así conseguir un ambiente confortable. Porque al reducir el consumo y evitar la pérdida de calor no sólo estamos ahorrando dinero, sino que también cuidamos del medio ambiente.
La ventilación de una estancia es un hábito imprescindible, pero hay que tener en cuenta ciertos factores. Por un lado, abrir las ventanas durante diez minutos es más que suficiente para conseguir un ambiente saludable y evitar que se escape el calor. No es necesario tenerlas abiertas durante horas y horas.
Además, lo ideal es hacerlo durante las horas de más calor del día y aprovechar al máximo los rayos de sol. De esta manera, el aire que entra en casa es más caliente y recuperar una temperatura ambiente agradable es mucho más rápido y, por lo tanto, económico. Cuando oscurece y en el exterior bajan las temperaturas, hay que bajar las persianas para que no se escape ni un ápice de calor.
Uno de los trucos para calentar la casa viene de una mala costumbre que, además de impedir que el calor se transmita libremente por la estancia, puede resultar bastante peligroso, sobre todo cuando se cubren con ropa mojada o con la que pretendes calentar. El resultado es un incremento de la factura de la energía, ya que se forma una barrera térmica, lo que obliga a los radiadores a trabajar más para calentar la casa.
Para ahorrar dinero en la factura, es más recomendable mantener una temperatura constante en la vivienda, idealmente entre 19 y 21 grados durante el día, que poner la calefacción demasiado alta o encenderla cuando no hay nadie en casa. Por ello, resulta muy interesante instalar programadores (los hay incluso que funcionan a distancia) que permiten controlar la temperatura sin que haya nadie en casa y ayuda a reducir el consumo.
Normalmente, hay un radiador en cada habitación de la vivienda, aunque haya estancias en las que casi no se usan. Así pues, uno de los consejos para mantener el calor en casa y para reducir el consumo y por lo tanto el gasto, lo mejor es apagar los radiadores de las habitaciones que no se necesitan calentar.
Es sin duda una de las medidas más acertadas que te va ayudar a mantener el calor en casa durante los meses de invierno sin gastar más y sin tener que romperte la cabeza buscando cómo generar calor en casa. Una gran opción es invertir en aislamiento térmico es una solución muy eficaz para disfrutar de una temperatura idónea todo el año por mucho menos de lo que nos imaginamos.
Una buena muestra de ello es el sistema de aislamiento térmico por inyección en cámara de aire Thermabead®, muy fácil de instalar, sin obras, y que consigue un ahorro de consumo energético de hasta un 30%. Además, no necesita mantenimiento y conserva sus propiedades y características con el paso del tiempo, por lo que se convierte en una solución cómoda, económica y eficaz, tanto para tu bolsillo como para el planeta siendo eficientes energéticamente.
Av. Can Roqueta, 74
08202 Sabadell (Barcelona)
T 932 222 373 | info@thermabead.com