Blog

Ventajas ambientales del aislamiento térmico

16/10/2024

Cuidar del medio ambiente es una tarea imprescindible a la que la sociedad en su conjunto debemos contribuir si queremos mantener nuestro planeta en unas condiciones óptimas para todos y cada uno de los seres vivos que habitamos en él.

Es cierto que a lo largo de los años, poco a poco, hemos ido modificando nuestros hábitos y hemos incorporado pequeños gestos, que hasta hace poco nos parecían impensables: hacer la compra con bolsas reutilizables, separar y reciclar los residuos convenientemente, prescindir del vehículo particular y desplazarse en transporte público, sustituir las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo...

Actualmente, en los países más avanzados, la sociedad tiende hacia comportamientos más sostenibles, entre los que destaca una reducción del consumo de energía. Para ello, hay que tomar algunas decisiones que no solo beneficien a nuestro bolsillo, sino también a nuestro planeta. Un claro ejemplo es disponer de una vivienda con un buen sistema de aislamiento térmico, que además de proporcionarnos mayor comodidad durante todo el año, ahorro económico y una revalorización del inmueble, ofrece toda una serie de ventajas relacionadas con la protección del medio ambiente.

Evita las pérdidas de energía

Un edificio pierde por la fachada el 25% de calor acumulado de media. En casas construidas a cuatro vientos, este porcentaje es mucho más elevado y aumenta todavía más en viviendas antiguas que, sin un buen aislamiento, necesitan hasta cinco veces más energía para mantener el calor que en una construcción actual. En cambio, en una casa bien aislada se produce una menor transmisión de temperatura entre el interior y el exterior de la vivienda, lo que permite disfrutar de una temperatura más confortable, tanto en invierno como en verano, con un consumo más eficiente de la energía. Porque al evitarse las fugas, tanto de calefacción como de aire acondicionado, se reduce el consumo energético.

Reducción del consumo energético

Una vivienda bien aislada consume mucha menos energía. ¿Por qué?

Los estudios demuestran que disponer de un buen aislante, las paredes retienen mucho mejor el calor y no es necesario utilizar tanta energía para calentarla. Es decir, la caldera tiene que estar en funcionamiento mucho menos tiempo para conseguir la temperatura óptima. Lo mismo sucede con el aire acondicionado en los meses más cálidos del año. 

Además, como el aislante consigue irradiar menos energía hacia exterior se reduce la contaminación, lo que resulta muy beneficioso para el medio ambiente.

Menos emisiones de CO2 a la atmosfera

El CO2 o dióxido de carbono es uno de los principales gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global del planeta, que provoca graves consecuencias ambientales que se pueden constatar día a día.

Una de las mayores fuentes de generación de CO2 es el consumo de combustibles fósiles para generar energía, por ejemplo, para la climatización de todo tipo de edificios.

Así que un edificio aislado de una manera adecuada reduce el consumo de energía y, por tanto, la emisión a la atmosfera de C02. De esta manera estamos contribuyendo a minimizar la huella de carbono y a apostar por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Otras publicaciones que te pueden interesar: